martes, 13 de noviembre de 2012

Muere Steve Jobs, fundador de Apple


  • Llevó al éxito a Apple, con productos como el iPhone, el iPod o el iPad
  • Renunció en agosto a su puesto de consejero delegado de la compañía
  • Su última aparición pública fue en marzo, en la presentación del iPad 2
  • Los Obama, Bill Gates o su sucesor, Tim Cook, han lamentado su muerte
  • Su familia ha agradecido públicamente las muestras de apoyo recibidas 
Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y figura imprescindible para entender la evolución de la tecnología en las últimas décadas, ha fallecido esta noche a los 56 años, según ha anunciado la compañía.
Murió en Palo Alto (California), acompañado por su esposa y otros familiares. El revolucionario del garaje, el gurú que ha obsesionado a una generación de jóvenes y ha cambiado la manera de llamar, leer el periódico y hacer fotos, ya es un mito.
"Apple ha perdido a un genio visionario y creativo y el mundo ha perdido a un asombroso ser humano", ha informado la empresa a través de un escueto comunicado en su página web. "Aquellos que hemos tenido la suerte de conocer y trabajar con Steve hemos perdido a un querido amigo y a un mentor. Steve deja atrás una compañía que sólo él podría haber construido y su espíritu estará siempre en la base de Apple", añade la nota de la compañía, que ha incluido una fotografía de Jobs en su página de inicio a modo de homenaje.

También su familia ha confirmado la noticia a través de un comunicado en el que expresa su "profundo agradecimiento" por la muestras de condolencia y apoyo que han recibido. El emotivo texto indica que el cofundador de Apple murió "rodeado de sus familiares". "En su vida pública Steve era un visionario, en su vida privada se dedicó por completo a su familia". Los familiares también han indicado que se ha puesto en marcha en la web de Apple un espacio para que los seguidores puedan envíar sus condolencias y rendir tributo a Jobs.
La empresa anunció la muerte de su fundador, pero no informó sobre las causas. Jobs se retiró oficialmente a finales de agosto después de varios años de liderazgo intermitente por un cáncer de páncreas, que convirtió incluso en un motivo de inspiración.


“Si vives cada día como si fuera el último, algún día acertarás... Cada día me miro al espejo como si fuera el último”, dijo en 2005 en un discurso de graduación en la Universidad de Stanford. “Acordarme de que voy a morir pronto me ayuda a tomar las decisiones...Acordarse de que vas a morir es la mejor manera de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo, no hay razón para que no sigas tu corazón...Tu tiempo es limitado, no lo desprecies”, dijo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/06/navegante/1317858240.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario