miércoles, 26 de septiembre de 2012

13 Curiosidades sobre Apple

 
 
  1. Steve Jobs comenzó a interesarse por la electrónica a muy temprana edad. Desde bien pequeño le fascinaban los denominados “Heathkits”, unos kits de montaje a mano de equipación electrónica como el que se aprecia en la imagen.
  2. La revista Fortune nombró a Apple como la compañía más admirada en el mundo consecutivamente en 2008, 2009 y 2010.
  3. El logo original de Apple era Isaac Newton sentado bajo un manzano. El mordisco de la manzana que se usa actualmente se puso para evitar que la gente lo confundiera con otra fruta.
  4. “Macintosh” es el nombre de una variedad de manzana.
  5. Apple Lisa significaba ‘Local Integrated Software Arquitecture’ (Arquitectura de Software Integrada Localmente), pero se asumía que se puso por el nacimiento de la primera hija de Jobs.
  6. Apple Computer pasó a denominarse Apple Inc. en 2007, como señal de que la compañía quería expandir su negocio más allá de los ordenadores, como los dispositivos móviles que tantos beneficios le están reportando.
  7. El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York dispone de un Power Mac G4 como parte de su colección de obras de arte.
  8. Apple hizo una de las primeras cámaras digitales domésticas. Se llamaba Apple QuickTake y se lanzó en 1994 y tan solo duro tres años en el mercado. Podía guardar 8 fotos a una resolución de 640×480.
  9. El primer Macintosh portátil pesaba más de 7 kilos a diferencia de los actuales MacBook Air que tan solo pesan 1,06 Kilos.
  10. Apple tuvo un tercer fundador, aparte de Steve Jobs y Steve Wozniak, este se llama Ronald Wayne y tenía un 10% de la empresa que vendió por 2.300 dólares, hoy dia esta ingresado por traumatismo craneoencefalico causado por golpes consecutivos contra una pared (es broma).
  11. Wayne dibujó el primer logo de Apple, redactó el primer acuerdo de colaboración y el manual del Apple.
  12. Mucho antes de que existiera el iPad o el iPod Touch, Applelanzó Newton, una PDA que pasaría al olvido después de nueve largos años de desarrollo.
  13. El diseñador de Apple Jonathan Ive y su equipo visitaron una fábrica de caramelos para encontrar la manera de producir en masa los vivos colores que posteriormente se verían en los iMac. 

Productos de Apple

Productos
 
 
Mac
  • De escritorio:
    • Mac mini: dirigido a usuarios de tipo medio-bajo. Es el más pequeño, económico y con menor potencia de la familia Mac, aunque con grandes prestaciones, potencial y capacidad en relación a sus dimensiones. Se presentó en enero de 2005.
    • iMac: dirigido a usuarios de tipo medio-profesional. Su principal característica es la unificación de todos los componentes del ordenador en una carcasa en la que se encuentra incluida la pantalla. Se presentó en 1998.
    • eMac: dirigido a usuarios de ámbito educativo. Basado en el iMac G3, cuenta con procesadores G4 y pantalla CTR de 17 pulgadas. Se presentó en abril de 2002 (descatalogado desde octubre de 2005).
    • Mac Pro: dirigido a usuarios de tipo profesional. Es el más potente de todos los Mac, y uno de los más potentes que se pueden comprar en el mercado. Se presentó en agosto de 2006.
  • Portátiles:
    • MacBook: dirigido a usuarios de tipo medio-profesional. Es el portátil más vendido y popular de Apple, por su pequeño grosor y tamaño. Se presentó en 2006. Retirada del mercado el 20 de julio de 2011.
    • MacBook Air: dirigido a usuarios de tipo medio-bajo. Se presentó en enero de 2008 como el ultraportátil de apple, el ordenador más fino del mundo.
    • MacBook Pro: dirigido a usuarios de tipo profesional. Similar al MacBook, solo que con más potencia y rendimiento. Se presentó en enero de 2006.
  • Servidores:
    • Xserve: dirigido a profesionales y empresas. Potente servidor de doble núcleo Intel Xeon. (descatalogado desde 31-01-2011)
    • MacPro Server: una versión especial del Mac Pro con las mismas prestaciones que el Xserve.
    • Mac Mini Server: una versión especial del Mac Mini con dos HDD, no cuenta con unidad de discos ópticos.

Accesorios

Apple vende una gran variedad de accesorios para sus ordenadores Mac, también compatibles para ordenadores que posean otro sistema operativo.

martes, 25 de septiembre de 2012

Una Breve Reseña de su Historia



BIOGRAFIA DEL CREADOR: STEVE JOBS




(Los Altos, California, 1955 - Los Ángeles, 2011) Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal (el Apple I) y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual, contribuyendo decisivamente a la popularización de la informática. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados y los hábitos de millones de personas durante más de cuatro décadas.


Al terminar el bachiller en el instituto Homestead de Mountain View, Steve Jobs ingresó en la Reed College en Portland, Oregón, pero abandonó los estudios universitarios un semestre más tarde. En esa época coqueteó con las drogas y se interesó por la filosofía y la contracultura, llegando a viajar a la India en busca de iluminación espiritual.

Tras unas prácticas en la empresa Hewlett-Packard en Palo Alto, en 1974 Jobs fue contratado por Atari Inc. como diseñador de videojuegos. Por entonces se unió al que sería su primer socio, el ingeniero Stephen Wozniak, en cuyo garaje crearon el Apple I, considerado el primer ordenador personal de la historia. En 1976, con el dinero obtenido en la venta de su furgoneta Volkswagen, fundaron la empresa Apple Computer, con sede en el garaje de la familia Jobs. Steve Jobs eligió el nombre Apple como un recuerdo de los tiempos en que trabajaba en la recolección de su fruta favorita, la manzana.

El Apple II, una mejora del modelo anterior, fue introducido en 1977, convirtiéndose en el primer ordenador de consumo masivo. Los pedidos llovieron y Apple pasó a ser la empresa de mayor crecimiento en Estados Unidos. Tres años después, Apple salió a la Bolsa con un precio de 22 dólares por acción, lo que convirtió a Jobs y Wozniak en millonarios. Por entonces, Jobs adquirió la fama de hombre genial, dotado de una creatividad que le permitía construir un ordenador y a la vez comercializarlo.

Tras el Apple II, Jobs y Wozniak se enfrascaron en la creación del Macintosh, el primer ordenador asequible y fácil de manejar sin necesidad de saber informática, por lo que a Jobs se le considera el verdadero creador del concepto de PC (Personal Computer, ordenador personal). El lanzamiento del Macintosh en 1984 supuso un vuelco en la industria informática. Su gran innovación fue la introducción del ratón para desarrollar funciones haciendo clic sobre las ventanas que se abren en la pantalla, lo que facilita la interacción entre el usuario y el ordenador. En este sentido, Jobs realizó una gran contribución a la introducción de los ordenadores personales en la enseñanza.